Horario
LUNES – VIERNES 9 – 20H
Estamos en Contacto
luisrodriguezcenteno@cop.es
616 10 85 68
Número de colegiado
AO- 08222
Terapia virtual
Atiendo online
«La psicología es mi profesión, pero también es una de mis pasiones. Durante 20 años no he parado de investigar, formarme y profundizar en esta disciplina, lo que me ha ayudado a ser mejor profesional»
«La psicología es mi profesión, pero también es una de mis pasiones. Durante 20 años no he parado de investigar, formarme y profundizar en esta disciplina, lo que me ha ayudado a ser mejor profesional»
Servicios

Intervención psicológica individualizada
La terapia individualizada está dirigida a personas adultas y adolescentes que buscan soluciones a malestares de índole personal.

Atención especializada en adicciones a sustancias
Las adicciones y drogodependencias han sido y son una de las patologías psicológicas más extendidas de los últimos años.

Adicciones tecnológicas y problemas derivados del uso
Cada época histórica trae aparejada una serie de patologías psicológicas.

Socioadicciones o adicciones comportamentales
Las adicciones sin sustancias, también llamadas socioadicciones, resultan cada vez más habituales.

Psicología forense
Además de la intervención clínica, ofrezco servicios de psicología legal y forense.

Charlas, cursos y talleres
Otras de las facetas en las que he desempeñado mi labor profesional es el campo formativo.
«He investigado y trabajado en profundidad el fenómeno adictivo, por lo que estoy especializado en la ayuda para superar dificultades y buscar alternativas eficaces en el día a día de personas con problemas de dependencias»
«He investigado y trabajado en profundidad el fenómeno adictivo, por lo que estoy especializado en la ayuda para superar dificultades y buscar alternativas eficaces en el día a día de personas con problemas de dependencias»

Soy Luis Rodríguez Psicólogo, colegiado con el número A.O-08222 en el Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental. A lo largo de 20 años de trayectoria profesional, fundamentalmente en el campo clínico y social, me he especializado en problemas adictivos después de haber desempeñado mi labor en otros ámbitos, como la intervención clínica, menores y adolescentes y tercera edad.
Gran parte de mi labor profesional de los últimos años la he centrado en la investigación y tratamiento de nuevos fenómenos adictivos, sin olvidar los tradicionales. Es un abanico amplio, que abarca toda una serie de demandas de atención asociadas a la irrupción de las nuevas tecnologías (las llamadas e-adicciones o adicciones tecnológicas), todo un reto para la atención psicológica y que, por tanto, requiere una mirada profunda y actualizada.
Es así que desde mi consulta, situada en el centro de Málaga, pongo toda mi experiencia como Psicólogo General Sanitario a disposición de personas que necesitan ayuda a través de asesoramiento y terapia.
Si estás atravesando alguna de las siguientes dificultades o conoces a alguien en esa situación, puedes contactar conmigo.
Uso, abuso y adicción a la pornografía
“Vivimos en un mundo colonizado por la hipersexualización de los cuerpos y de las psiques»
Soledad: la pandemia del Siglo XXI
Soledad. La pandemia del S XXI “Toda demanda es demanda de amor” J. Lacan “Me siento sola”, “estoy rodeado de gente pero nadie me escucha”, “encadeno relaciones que no me convienen”. Estas y otras expresiones están a la orden del día y las podemos escuchar tanto en...
¿Y si te toca la pandemia en plena adolescencia? Parte 2
Adolescentes con mascarilla
¿Y si te toca la pandemia en plena adolescencia? Parte 1
Adolescentes con mascarillas.
Estamos en deuda con nuestras personas mayores
Dedicado a M.L.M.C, siempre te llevaremos en el corazón. Es quizás lo más triste, la herida más...
El silencio es terapéutico
En los difíciles tiempos de pandemia que estamos viviendo, este tipo de manifestaciones se están dando con especial virulencia. Tenemos la situación perfecta para que este fenómeno suceda. No sabemos mucho acerca de las consecuencias de la pandemia, ni de cómo actuar ante una situación sin precedentes en la historia reciente. La ignorancia es el caldo de cultivo perfecto para que se desate la opinión desbocada e irresponsable.
Reflexiones ignorantes acerca del Covid 19
Quizás sea el momento de asumir y compartir nuestra vulnerabilidad, ponerla encima de la mesa para hacerla sostenible, hacernos cargo de nuestras dificultades y apostar por solucionarlas desde lo que ahora compartimos: la incertidumbre y el miedo. Creo que la situación por la que estamos pasando es una lección importante acerca de nuestra fragilidad en todos los sentidos: física, mental, relacional, económica… Pero cuidado; no confundamos esto con la queja histérica o la victimización, el “pobre de mí”. No, no es eso. Eso es, de nuevo, encerrarse en el individualismo, en el reconocimiento narcisista del dolor.
Herramientas para la sostenibilidad mental
Hola a todo el mundo, llevo tiempo sin publicar nada por aquí. Lo excepcional del momento que estamos viviendo requiere que cada cual aporte al común, modestamente, lo que tenga para ayudar a afrontar esta situación. Y es que se están haciendo notar ¡ya! (y eso que...
Reseña del libro Happycracia. Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas.
En el libro de Eva IIIouz y Edgar Cabanas, a través de la conexión crítica entre dos disciplinas como la psicología y la sociología, nos acercamos a una reflexión de toda una época, la actual, marcada por el advenimiento de una nueva utopía. Hablamos del “felicismo”...
Una sociedad Adicta
Lo primero que hice cuando comencé a trabajar como psicólogo en el campo de las adicciones a comienzos de este milenio, es leerme la voluminosa “Historia de las drogas” de Antonio Escohotado. Siempre pensé que para entender algo, en su máxima dimensión y complejidad,...